Los blogs corporativos son una herramienta utilizada por algunas empresas como medio de comunicación. Cuando una organización quiera plantear la realización de un blog, debe tener en cuenta primero que todo si la compañía realmente necesita un blog, o simplemente sería por entrar en una moda y hay que ver también si se ajusta a la cultura de empresa. Se debe tratar del uso de una herramienta útil no obligatoria.
Cuando se propone la cración de un blog, no basta sólo con realizarlo, es necesario mantenerlo, y hay que presupuestar para esto recursos y tiempo. Cuando se crea un blog corporativo y se abandona, puede ser peor decisión que no montarlo.
Los blogs utiliazan un lenguaje característico, es decir, no se puede escribir en estos como se escribe el boletín de la empresa o para la página, hay que tener en cuenta que quenes navegan en la blogosfera no les interesa leer articulos muy elaborados o que a si mismos se den mucha publicidad.
A partir de varias experiencias famosas en las que usuarios inconformes se remiten a los blogs para hacer públicas sus quejas cuando no son escuchados por las empresas, estas han optado por monitorear que se dice de su empresa, de sus productos o de la competencia a través de de servicios gratuitos como Technorati o PubSub, que monitorean todo lo que se dice en el universo blog y permiten hacer búsquedas por palabras clave.
Los blogs para internautas y empresarios proporcionan diferentes beneficios, entre ellos: lo baratos y lo fáciles de crear mantener; son intantaneos y tienen visibilidad; permiten darle una cara a la empresa; funcionan como herramienta de feedback; proporcionan aprendizaje de la organización y fidelización con la marca. En fin, los blogs, si se saben utillizar, son una muy buena herramienta de comunicación entre la empresa y sus clientes o consumidores, debido a que entre muchas otras opciones, le brindan mayor proximidad a la relación.